
Vía Verde del Vasco Navarro
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es una larga y atractiva ruta entre el puerto de Arlabán (límite de las provincias de Araba-Álava y Gipuzkoa) y la localidad jacobea de Estella. Cruza de norte a sureste toda la provincia de Álava y se adentra por la Llanada y la Montaña Alavesa hasta Tierra Estella. Está considerada como una de las más largas de toda España. El recorrido está dividido en diferentes tramos, dada la longitud de la ruta, el paso por la ciudad de Vitoria-Gasteiz y la existencia del largo e intransitable túnel de Laminoria marcan su discurrir.
Allá por el siglo XIX, se impulsó un proyecto ferroviario mediante el cual se pretendían unir Bilbao y Vitoria-Gasteiz por Durango mediante un ferrocarril de vía estrecha. Juan José y Joaquín Herrán fueron los artífices de esta obra que, superando infinidad de contratiempos se llevó a cabo en dos tramos; desde Vitoria-Gasteiz hasta Mekoalde (1919) y desde la capital alavesa hasta Estella (1927). Esta línea dio por finalizada su andadura en 1967 y desde entonces hasta ahora la mayoría de la infraestructura ha sido desmantelada y su trazado reacondicionado para el paseo y disfrute.Distancia: 29km
El recorrido tiene en total 3 tramos, siendo el segundo el que atraviesa la parte oriental de la Llanada Alavesa. Esta etapa del del Vasco-Navarro nos brinda la posibilidad de acercarnos al Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, excelente mirador de la comarca.
Etapa 2: Vitoria – Túnel de Laminoria
Distancia: 19,3km
Punto de salida: Vitoria-Gasteiz
Punto de llegada: Túnel de Laminoria
Desnivel acumulado: 338m subiendo y 135m bajando
Duración aproximada: 4h a pie, 2h en bici
Otros datos de interés
Más información:
Oficina de Turismo de Llanada Alavesa
Calle Mayor, 8. Agurain/Salvatierra. 01200
945 30 29 31.
2turismo@arabakolautada.eus
Contacto
- 945 30 29 31
- 2turismo@arabakolautada.eus
Más contenidos: